Corazón a papel

Recibe mis publicaciones en tu correo

Montaña Rusa 10: Quince segundos

Por Aixa de López

 

Arte en la parada de buses escolares del kibbutz en la frontera con Gaza.

Conocí a Chen (pronunciado Gen en hebreo) un jueves y no he dejado de pensar en ella un sólo día. Su normalidad es una pesadilla y su resiliencia, una inspiración.

Nos recibió a la orilla de la carretera, detrás de una parada de bus que parecía normal, a la par de un campo y después de presentarse, inmediatamente nos explicó lo que debíamos hacer en caso sonara la alarma: correr al lado de un muro fortificado en la parada.

En Sderot nunca se está a más de 15 segundos de un refugio. Es el tiempo que tienen antes de que un misil caiga desde Gaza o sea interceptado por un “iron dome” israelí.

Quince. Segundos. Traten de lograr algo en esa cantidad de tiempo.

Refugio en forma de gusano en parque infantil de Sderot.

Y la vida parece normal. Entramos al kibbutz y se veían niños jugando en el jardín de la guardería… pero mis ojos y mi corazón no ven bien a menos que me ponga los lentes de alguien como Chen. Ella nos narró de cómo cambió la vida cuando los hicieron enemigos, a los vecinos de Gaza y a ellos, de cómo tuvieron que enseñarle a los niños a correr por sus vidas… niños que sufren de SSPT… no es Síndrome de Stress Post Traumático… no puede ser post, porque el terror no ha pasado, aún no da tiempo de reponerse. Aquí es P de Perpetuo. Trauma perpetuo.

Restos de misiles recogidos en Sderot y sus vecindades, exhibidos en la estación de policías.

El hijo de Chen y los demás adolescentes aquí, han tenido que correr a refugiarse un promedio de 650 veces durante su vida. “En un día normal los oyes jugando y riendo y cuando suena una alarma y huyen al refugio, suena el estallido, hay silencio por unos 10 minutos y luego salen del refugio siendo otros niños”… aún si el misil no aterriza sobre ellos, el alma se perfora una alerta a la vez, porque significa que hay tanto odio en alguien del otro lado, que está dispuesto a construir algo que aterrice para destruirte. El ruido ensordecedor no se compara al terror que paraliza cuando el corazón comprende que podrían ser los últimos 15 segundos de su vida.

Chen mostrándonos el juego que utilizan en terapias con los niños.

Así como el sentimiento de terror, la terapia es pan diario aquí. Hay juegos de mesa que permiten iniciar una conversación no amenazante con los niños… porque necesitan ser escuchados. Y las mamás… las mamás son un espejo duro de mirar. Una hermana de Chen es mamá de 3 y cuando dos estaban de edad preescolar y el pequeño era un bebé de 8 meses, los sacó al parque a columpiarse y estando allí, comenzó la alerta roja. Tuvo 15 segundos para escoger a quienes 2 cargar para correr al refugio. Vivir con ese peso también la lleva a terapia cada semana.

Mi hija sosteniendo restos de hierro afilado que contienen los misiles. Esto cayó en el kibbutz matando a un amigo de Chen.

Yo sólo he corrido por mi vida en mis pesadillas. Ellos viven en lo que yo olvido durante el día. Eventualmente se acaban los lugares a los cuales correr y deseamos el hogar. Estoy segura que no fui la única en preguntarse ¿porque no simplemente se van? Aún los que han vivido afuera con amigos por un tiempo, se cansan de ser huéspedes, y como Chen, regresan. La gran mayoría sigue allí… simplemente, porque ese es su hogar y allí adentro aún vive la esperanza, aún si agachada en el refugio.

Mural elaborado por los niños del kibbutz.

Orar por La Paz del Medio Oriente ahora es otra cosa para mi… Es jueves, tengo a Chen en mi mente y la risa de esa clase de alumnos de 2 años que jugaba en el patio, en mi corazón. Hay mucho que no sé, y mucho más que no comprendo. Lo que ya logré identificar es una carga que llevo. Estoy oyendo a mi hijo practicar su instrumento musical y a mis niñas jugando en la calle. Ya no tomo por sentado que pueden seguir siendo niños, sin correr a refugios ni luchar con el odio que sube con efervescencia con cada alerta roja que les da aviso de quince segundos.

Alégrense en la esperanza, muestren paciencia en el sufrimiento, perseveren en la oración… Alégrense con los que están alegres; lloren con los que lloran.” Romanos‬ ‭12:12, 15‬ ‭

Firma Aixa de López

2 respuestas a “Montaña Rusa 10: Quince segundos”

  1. Laura Berenice Hernández Pérez dice:

    Hola Aixa leer esto mi corazón se pone en el lugar de todas estas personas que están padeciendo esto tanto en Gaza como en Israel, se que mi Dios no los suelta y el tiene el control de estos países estaré orando por ellos y por sus autoridades para que Dios les de sabiduría

  2. Helen dice:

    Mis oraciones al Padre para q ayude y fortalezca a los niños jóvenes y familias de Israel y la esperanza ni la fe desmayen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
    0
    Tu Carrito
    Tu carrito está vacíoRegresar a la tienda