dolor voluntario
Por: Aixa de López
«Por la fe Moisés, ya adulto, renunció a ser llamado hijo de la hija del faraón. Prefirió ser maltratado con el pueblo de Dios a disfrutar de los efímeros placeres del pecado. Consideró que el oprobio por causa del Mesías era una mayor riqueza que los tesoros de Egipto, porque tenía la mirada puesta en la recompensa.» Hebreos 11:24-26
…
“El dolor es redentor”. Así dijo la doctora detrás del escritorio. Y yo me emocioné porque jamás había conocido a alguien que lo tuviera tan claro y lo dijera sin disculparse. Ella trabaja en una fundación que vela por pacientes con Alzheimer y otros males. Tiene experiencia en ver gente atravesar esos valles una y otra vez. Sabe que hay cosas de este lado de la eternidad, que no se pueden esquivar. Cosas que este mundo caído nos hace pasar. Hay quienes no ven el dolor como extraño y existen los que comprenden más las palabras de Jesús en este tema que muchos que se dicen amarlo…
Eso es lo que le toca a algunos, pero la gente se pregunta porqué uno escoge complicarse la vida cuando todo parecía ir sin novedad. ¿Cón qué necesidad?
Cuando a mi amiga Sarita se atreven a preguntarle ¿Con qué necesidad adoptaste si ya tus 3 hijos están grandes? Ella responde que es verdad, que ella no necesitaba un hijo, …lo que necesitaba era entender bien quién era Su Padre y que al entrar en esta relación complicada, lo ha conocido como nunca imaginó. En su caso, Dios usó la adopción. Lo que necesitaba era necesitar al Padre. Y es lo que todos necesitamos…
Dios nos llama a lugares donde no queda otra opción que necesitarlo para que veamos que ese es nuestro lugar feliz. Camino detrás de Su voz y me dirige por el camino angosto y la puerta estercha… Su Reino no es de este mundo y para transitar por donde Él llama, es elemental el despojarse. Nadie con raíces en esta tierra y sus enredos, puede ir detrás de Él. Y es un proceso doloroso.
Este camino que se escoge aunque no se entienda, no puede funcionar con mapas o planes medibles, porque si es por gracia, es un regalo, y no es controlable. Cuando Jesús llama a seguirlo, no vende un paquete vacacional que promete las ganancias temporales que nuestro viejo corazón desea.
Cuando Jesús llama a la gente en los relatos bíblicos, los llama sólo con la garantía eterna de su presencia. “Solo”…
A la fecha, no he conocido a alguien con raíces profundas en Cristo, que haya llegado a ese punto, de fiesta en fiesta y esquivando el dolor. Cada cristiano verdadero que ama-ama a Jesús, lo ha conocido en el desierto, en la cárcel, en el estómago de un pez, en el exilio, en un establo apestoso, comiendo comida para cerdos, o en la soledad de ser incomprendido… porque cada vez que Dios llama, Dios llama a salir de la comodidad para que estando allí, no nos quepa la menor duda de que Él es suficiente.
Uno escoge el dolor porque no hay otro camino para ser como Jesús, pero también porque dejamos de idolatrar la comodidad, nuestra imagen pública, nuestra seguridad y comprendemos que sin importar la parte de en medio, si nuestro final es Jesús, nuestro final es feliz. Y lo queremos más de lo que queremos cualquier otro ofrecimiento, por buena y duradera que parezca. Porque si hemos conocido al Jesús de la Biblia, entonces inevitablemente nos ha dicho “toma tu cruz, deja todo, ven y sígueme” y si hemos visto nuestra pobreza, quebranto y enfermedad mortal, hemos dicho que sí con nuestra vida entera.
“El dolor es redentor”… asi dijo la doctora detrás del escritorio y además… “Jesús nos redimió por medio del dolor”. Si. El dolor nos redime (salva, rescata, libera) de las garras de este mundo. La gente que huye del dolor y pone todos sus huevos en la canasta de crearse una vida feliz y pintoresca, es la que mas terror le tiene a morirse porque asume que su mejor vida es esta, o que esta es la única vida.
El dolor es redentor porque allí comprobamos que no fuimos hechos para esto, para ahora, que debe existir otra cosa. Y nuestra alma clama. Y llama al Padre. Y el Padre acude. Y allí pasa el milagro que es como un abanico que se depliega… empezamos a ver que necesitarlo es nuestro lugar feliz y que su abrazo basta, y eso trae alivio y una alegría que no conocíamos, y todo en medio de atravesar voluntariamente a lugares que la mayoría prefiere ver de lejos. Si nuestro final es Jesús, nuestro final es feliz.
Querida Aixa, siempre me emocionan tus palabras, pero esta vez un poquito más. Cuánto agradezco a Nuestro Padre celestial por hablarme a través de ellas.
Cuando dijiste «Dios nos llama a lugares donde no queda otra opción que necesitarlo para que veamos que ese es nuestro lugar feliz» me sentí tan identificada. Junto con unas amigas de mi Iglesia vamos a dos hogares, uno de niñas y otro de adolescentes, no todas son huérfanas, algunas están separadas de sus hogares porque sufrieron algún tipo de violencia o abuso. Al principio mi corazón se dolía muchísimo al conocer sus historias y me sentía impotente, pero con el pasar del tiempo he llegado a sentir que ese es mi lugar feliz. Sí, allí donde muchos ven dolor, yo puedo ver, gracias al Señor, su mano obrando, su amor tocando corazones y cubriendo necesidades no sólo afectivas sino también espirituales. Allí por primera vez en mi vida me dijeron una de las palabras mas hermosas, «mami», aunque solo les lleve 13 años como mucho… Allí aprendí a depender mas de Dios, a despojarme de mi mochila, a abandonar mi comodidad.
Es cierto que en la oscuridad se aprecia mejor la luz de Cristo.
Tus palabras me atraparon y mientras las leía el Señor me las trajo al pensamiento (a las niñas) por eso decidí compartírtelo.
Dios te bendiga. Un abrazo enorme.
Querida Gise… no sabes cuánto comprendo lo que me escribes. Mucho de lo que hoy comprendo acerca de lo roto que está el mundo y de lo suficiente que es Cristo, lo aprendí en un hogar de niños también. Cosas colosales empiezan a pasar cuando nos metemos con CONSISTENCIA a lugares refundidos donde se refunden a los vulnerables… que Dios te siga usando para ser Sus manos y pies.
Te recomiendo MUCHO meterte a Empowered to Connect y todo lo que puedas conseguir de Karyn Purvis. Te va a servir montones!!!
Pastora… Escribo desde Colombia. Siempre es un refrigerio leerla a usted y a su esposo, pero más que eso es Confrontante… Es como ese mensaje con el que Jesús me hace verme frente a Él de vez en cuando y de cuando en vez, es ese mensaje que me saca de la cortina de humo de sentirme buena, y me aterriza… Es ese mensaje que me hace sentirme tan humana y aún así, tan amada por el Padre… Es tan personal!
Gracias por ser ese instrumento en las manos del Señor y por permitirnos repasar una vez más en nuestra vida que a diario morimos y que esta vida es «pa’machos» y que todo vale la pena cuando nuestro horizonte son Sus Ojos… Su Presencia… Su corazón!
Reciba un abrazo grande y honesto, y nuestras oraciones para que Jesús sea esa Fuente inagotable de Amor que la inspire a seguir escribiendo y a seguir cumpliendo su llamado.
Bendiciones mil!
Claudia
Mi querida Aixa… Gracias por compartir tus reflexiones y meditaciones sobre la palabra, y la obra que el Señor está haciendo en tu vida y la de tu familia…enriquecen, animan e inspiran… hacia tí…NO!!! hacia el Padre… a través de tí… si!!
El versículo con que iniciaste esta entrada nos ofrece «la clave»… si Moisés tuvo la revelación del Mesías en su vida… muchos años antes de su venida a esta tierra… de su MANIFESTACIÓN en carne… cuanto más nosotros que tenemos una nube de testigos… tenemos la palabra que confirma cada profecía de su obra Redentora… tenemos su Espíritu morando en nosotros… no llegando eventualmente y visitándonos, como fue con Moisés… tenía que subir a la montaña… sino haciendo morada en medio de nosotros permanentemente…
Somos aquellos sobre quienes habla la palabra en 1era. de Pedro 1:10-12
Los profetas que profetizaron de la gracia destinada a vosotros, inquirieron y diligentemente indagaron acerca de esta salvación, escudriñando qué persona y qué tiempo indicaba el Espíritu de Cristo que estaba en ellos, el cual anunciaba de antemano los sufrimientos de Cristo, y las glorias que vendrían tras ellos.
A éstos se les reveló que no para sí mismos, sino para nosotros, administraban las cosas que ahora os son anunciadas por los que os han predicado el evangelio por el Espíritu Santo enviado del cielo; cosas en las cuales anhelan mirar los ángeles.
Sí!!! era para nosotros que estaba RESERVADA esta inmensa gracia… la revelación de Cristo!!! el misterio escondido a través de las eras…
Así que como Moisés… que dejó todo atrás… pongamos los ojos en el Invisible, sabiendo que nada que suframos o dejemos en este mundo es comparable a las glorias venideras!!!!
Sarita! SIEMPRE tus palabras me edifican tanto y me dejan amando mas al Salvador y Su Palabra. Eres un regalo para mi vida.